Esta es una guía elaborada para las personas que asisten a los talleres de Constelaciones Familiares, sean como constelados, asistentes o apoyo así como a las personas o parejas que toman sesiones sistémicas en consultorio,  que les ayuda a clarificar algunas inquietudes recurrentes en nuestros talleres,  teléfonos, whatsapp o e mail, esperamos respondan sus inquietudes

  1. La decisión de venir, es la llave que abre desde ese momento tu proceso, desde allí e incluso desde antes has comenzado a trabajar tu tema, es decir la conexión con tu sistema y con los de los otros participantes, cuando corresponde estarás, cuando no tendrás impedimentos.
  2. Revisa tus expectativas y qué guía lo que te lleva a consultar, cuando deseas aprender, servir, solucionar tu tema o solo observar en el taller o en tu constelación individual

¿Desde dónde colocas el tema?

  • ¿Desde el niño que desea todo, una solución mágica, perfecta y cómoda?
  • ¿Desde el padre-madre que desea salvar a sus niños, pareja, trabajo de la vida?
  • ¿Desde el adulto que con respeto y honra a su familia, a su sistema, a su destino es el desleal  que valientemente se mira y tiene el arrojo y humildad de mirar y aceptar su sistema desde la imperfección y el  amor?
  1. Un taller de Constelaciones o una constelación individual, no reemplaza un tratamiento terapéutico, es solo un apoyo, una técnica a tu servicio.
  2. La mejor forma de participar es no tener expectativas, sino dejar fluir la terapéutica, pues muchas veces desde el deseo  tenemos tanta angustia que esta misma paraliza el proceso.
  3. “Cuando estamos empeñados en tener la razón, terminamos teniéndola” y tal vez en  el caso de la persona que estamos observando como constelado, o en  nuestra participación como representante, puede estar la respuesta más potente e inesperada a las preguntas, inquietudes o dolores que tenemos, sólo necesitamos apertura.
  4. En constelaciones y es de lo sistémico menos es más, y es un poco infantil pretender que se responde todo en un solo ejercicio de constelaciones, sobre todo cuando están impactados todos los órdenes (jerarquía, pertenencia, equilibrio, sí a la vida etc), aquí se recomienda paciencia, conexión y centro.
  5. Ponte al servicio del alma grande, desde lo sistémico se comienza dando siempre, antes que recibir, y aunque tu mente no entienda, el alma del sistema siempre acompaña y comprende.
  6. Conéctate, permite, y deja que fluya la energía, y sé consiente que no ocasiones hay niveles más altos de comprensión que te van llegando en la medida en que tu mente tu cuerpo y tu centro vacío  estén abiertos y puede tardar un tiempo; incluso para ver el dolor hay un orden, un tiempo.
  7. Luego de un proceso de constelaciones tómate un tiempo para el silencio, (incluido el break) una o dos semanas  para decantar los procesos, hablar de ellos es quitarte fuerza.
  8. Apagar el celular, llegar a tiempo,  quedarse a toda la jornada, seguir la recomendaciones  de silencio, no «ayudar»,  salidas silenciosas, ser equilibrado en el aporte y estar al servicio, también ayuda mucho a un buen desempeño

 

 

Share This