Es grato para mí compartir en este blog de constelaciones, el recuento del trabajo que nació de las inquietudes de la mayoría de profesionales que asistimos como Ponentes y Talleristas al Primer encuentro de Constelaciones en Colombia en septiembre del año pasado, convocado con todo éxito por la colega, amiga y consteladora Luz Adriana Valle.
Este encuentro no sólo permitió reconocer, el profesionalismo de los Ponentes y Talleristas, sino las innovaciones, crecimiento y nuevas visiones y posturas de los profesionales que hemos tomado esta, hasta ahora denominada terapéutica, como un apoyo a nuestras praxis, así como el interés de los asistentes, estudiantes, y simpatizantes de constelaciones.
Sin embargo, no solamente fue un simple encuentro, fue la oportunidad para re-preguntarnos en nuestro quehacer, observar la necesidad de un lugar de la herramienta dentro de nuestras praxis y de una regulación con unos mínimos éticos que garanticen idoneidad del constelador, formación del constelador, calidad en la atención del constelador, una práctica clara para todos.
Al final concluimos la importancia de la creación de un “Manual de buenas prácticas” que instruya, guíe y soporte tanto la praxis como la formación y ejercicio de los consteladores en Colombia.
Esto fortalecido por los perfiles, quehaceres y recorridos de la mayoría de los profesionales consteladores que asistimos a este primer encuentro, y que adoptamos el compromiso de realizar este primer borrador del “Manual de buenas prácticas de Constelaciones en Colombia”, que será presentado en el segundo encuentro de Consteladores en Colombia y que se realizara el 21 y 22 de septiembre de 2019.
8 imperdibles de la creación del Manual de buenas Prácticas de constelaciones en Colombia.
Así resumimos:
- Éste trabajo grupal, nació en el primer encuentro de Constelaciones en Colombia en septiembre de 2018, encuentro convocado por la psicóloga Consteladora Luz Adriana Valle.
- Ha estado acompañado por las pioneras de constelaciones en Colombia, profesionales Marianella Vallejo y Olga Susana Otero en su orden, que tocadas por constelaciones alrededor de 1995 han impulsado esta terapéutica, cada una desde sus inquietudes e iniciativas didácticas.
- Este grupo está conformado por diferentes Consteladores, avalados y certificados, en instituciones nacionales y extranjeras.
- Son varios los consteladores colombianos y extranjeros que imparten el formación de manera exigente y con requisitos en nuestro país.
- Éste grupo que trabaja en el manual, está conformado por profesionales de áreas como la psicología, psicología clínica, áreas de la salud como médicos y enfermeras jefes, ingenieros, publicistas etc, que se han formado como Consteladores.
- Ha sido tan fructífera la práctica de esta técnica que se extiende desde hace 25 años, que los Consteladores han dado a la luz diversos libros publicados, han acompañado tesis de grado con temáticas tomadas desde de la terapéutica de costelaciones, e investigaciones en curso como la planteada en las jornadas internacionales nuevos paradigmas en la psicología del siglo XXI, auspiciadas por la psicóloga y también consteladora Marianela Vallejo, en la cual presenté “Configuraciones de pareja, una herramienta sistémica al servicio de la psicología en consultorio” Y el más reciente trabajo de posgrado que apuntan a doctorado de la psicóloga Liliana Arbeláez, que hace parte del grupo de trabajo de creación del manual, quien hace un recuento de la historia de las constelaciones desde antes de maestro Bert Hellinger, así como historia de Constelaciones en Colombia en su tesis “Definición, historia y fundamentos epistemológica y teórica de las constelaciones familiares desde el enfoque de Bert Hillinger. Un estudio en el contexto colombiano”
- Para la elaboración de este manual de buenas prácticas, se abordaron entre otros puntos:
- Requisitos de formación para un Constelador.
- Requisitos para el ejercicio del Constelador
- Idoneidad del Constelador
- El quehacer o actividad del Constelador
- Ejercicio de las constelaciones en Colombia.
- Agremiación, colectivo o encuentro de profesionales
- Definición de términos
- ¿Cómo definimos «Constelaciones» en nuestro quehacer, técnica, terapéutica, herramienta, ?
- Escuelas e instituciones de formación de consteladores en Colombia
Y se trabajó decantando lo más importante para presentar en este segundo encuentro, seguirá en construcción de una manera incluyente para todos.
- Mi compromiso para este Segundo Encuentro fue ser parte activa del grupo y sostener con todos , el encargo de la creación del primer borrador del Manual de buenas prácticas, que sea la base para regular el ejercicio de constelaciones en Colombia y hemos sido unos afortunados, el equipo es grandioso, dedicado, profesional y disciplinado, es un orgullo haber participado en él, a ¡todos muchas, muchas gracias¡
De esta manera damos un adelanto, para que los interesados se ilustren y orienten, los que no conozcan mucho se enteren de la seriedad y el compromiso de trabajo y los que estamos involucrados, veamos cuánto hemos avanzado y seamos conscientes que el trabajo continúa.
Cordial y cálido saludo a todos, Ana Isabel Jiménez